martes, 14 de agosto de 2012

mercado de las pulgas





Desde hace más de 15 años se desarrolla este mercado en el cual se exhiben y comercializan objetos artesanales, antigüedades, comidas típicas y prendas de vestir. Los Toldos de San Pelayo empezaron en Junio de 1991 por una convocatoria de la alcaldesa de Usaquén, quien quería darle en ese momento a la zona un aspecto cultural. Artesanos, pintores, músicos anticuarios y hasta los cocineros asistieron al llamado y se fundó el mercado con el nombre de Arte Usaquén pero con el tiempo, éste se cambió a San Pelayo. Hoy en día son más o menos 120 y están agrupados en la Asociación de Expositores Toldos de San Pelayo, organización sin ánimo de lucro que promueve la cultura, el arte, el deporte, la conservación del patrimonio cultural y el buen uso del espacio público en Usaquén.
Algunas recomendaciones: Llegar en bici, taxi o bus, para evitar la necesidad de buscar parqueadero. Usar ropa y zapatos cómodos para poder caminar por las calles de Usaquén. Si llueve o hace sol hay que estar preparado - vesitr en capas y traer paraguas o chaqueta impermeable. Llevar efectivo y cambio para poder apoyar a los artesanos que vienen a vender sus objetos en el mercado. Y finalmente, no olvidar que Usaquén tiene una larga e importante historia en Bogotá...



No hay comentarios:

Publicar un comentario